La fenomenología de la religión es la parte de la filosofía fenomenológica dedicada al estudio de la religión.
Por otro lado, la fenomenología de la
religión no es filosofía de la religión. Trata ordenar de una forma sistemática la historia de las religiones,
cuya tarea es clasificar y agrupar datos numerosos y muy divergentes, de modo
que se pueda obtener una visión de conjunto de sus contenidos religiosos y del significado religioso que contienen.
El fin de la
religión es aceptar a Dios en tu vida, seguir su modelo, Jesús te da la fuerza
para hacer lo que él hizo, ayudar a los demás. Nos podemos basar en el conocido
pasaje de mateo 25 (35-40) o en los
mismos mandamientos que nos encomendó a todos sus seguidores. Esto y nuestra fe es lo que nos acerca a Dios.
Nos podemoos dar cuenta que hay millones de personas que siguen sus pasos. Todos esos misioneros que van por el mundo dejando todas las cosas que tienen para ayudar a sus hermanos enfrentándose a pésimas condiciones y olvidando su comodidad, como hizo Jesús dar la vida por nosotros. O no nos vayamos tan lejos quedémonos en nuestra propia comunidad, los voluntarios de múltiples organizaciones que ayudan a cualquier persona que lo necesite.
La fenomenología se basa en tres puntos:
1. La religión: la cual tiene como fin unir a un
grupo que pretende llegar a su Dios, es un camino.
2. Lo que
NO es religión: sectarismo, fundamentalismo, supersticiones, ciencias ocultas, la
idolatría.
3. El
hecho religioso se basa de tres elementos básicos:
Ø realidad divina: Yahuue, Ra, Zeus, Krishna, Dios,
Alá.
Ømediaciones: personas consagradas, oraciones,
símbolos religiosos. Estas especialmente nos ayudan a la unión con Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario